domingo, 30 de noviembre de 2014

TIPOS DE ORGANIZADORES VISUALES

Los organizadores visuales toman formas físicas diferentes y cada una de ellas resulta apropiada para representar un tipo particular de información. A continuación describimos algunos de los organizadores visuales (OV) más utilizados en procesos educativos:

  • Mapas conceptuales
  • Mapas de ideas
  • Telarañas
  • Diagramas Causa-Efecto
  • Líneas de tiempo
  • Organigramas
  • Diagramas de flujo
  • Diagramas de Venn




- Mapa Conceptual: Representación gráfica que parte de las ideas generales a las más específicas conectándolas mediante palabras enlace para formar proposiciones.










- Mapa de Ideas: Sirve para representar ideas de forma jerarquizada. Se puede hacer tras una lluvia de ideas.









- Telarañas: Sirve para representar ideas de forma jerarquizada. Se puede hacer tras una lluvia de ideas.









- Diagramas Causa-Efecto: Ayudan a los estudiantes a pensar sobre todas las causas reales y potenciales de un suceso o problema, y no solamente en las más obvias o simples. Además, son idóneos para motivar el análisis y la discusión grupal, de manera que cada equipo de trabajo pueda ampliar su comprensión del problema, visualizar las razones, motivos o factores principales y secundarios, identificar posibles soluciones, tomar decisiones y, organizar planes de acción.






- Líneas de Tiempo: Esta herramienta del conjunto de Organizadores Gráficos (OG) permite ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos.







- Organigramas: Es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización. Representan las estructuras departamentales y, en algunos casos, las personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquica y competenciales de vigor en la organización.




- Diagrama de Flujo:  Es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.








- Diagrama de Venn: Este es un tipo de Organizador Gráfico (OG) que permite entender las relaciones entre conjuntos. Un típico Diagrama de Venn utiliza círculos que se sobreponen para representar grupos de ítems o ideas que comparten o no propiedades comunes.

7 comentarios: